EBOOK: DE ESTUDIHAMBRE A ADULTO INDEPENDIENTE ¡YA A LA VENTA!
Cómo prepararte para tu primera entrevista de trabajo: consejos para brillar sin estrés
Prepárate para tu primera entrevista de trabajo con esta guía práctica y motivadora. Descubre cómo investigar, destacar tus habilidades, manejar los nervios y proyectar confianza para brillar frente a los reclutadores.
DESARROLLO PROFESIONAL
Karla Gila
12/20/20243 min read
¿Te enfrentas a tu primera entrevista laboral y sientes nervios hasta en las pestañas? ¡Respira! Es normal, y aquí estoy para darte una guía paso a paso para que llegues listo, seguro y con toda la actitud de triunfar. Con estos tips, no solo superarás el reto, sino que te verás como un profesional en proceso de ser contratado.
Antes de la entrevista: La preparación es la clave
Conoce a la empresa como si fuera tu crush.
Dedica tiempo a investigar todo sobre la empresa: qué hace, su misión, visión, valores y cualquier proyecto reciente del que puedas hablar. Revisa su página web, redes sociales e incluso noticias relacionadas. Esto no solo demuestra tu interés, sino que te permite conectar tus habilidades con lo que buscan.Estudia la descripción del puesto.
Analiza bien el perfil del puesto al que estás aplicando. Piensa en cómo tus habilidades y experiencia (aunque sea poca) encajan con lo que buscan. Incluso si es tu primer trabajo, destaca cualquier proyecto escolar, voluntariado o actividad que te haya dado habilidades transferibles.Practica respuestas, pero sé genuino.
Prepárate para preguntas clásicas como:"Háblame de ti."
"¿Por qué quieres trabajar con nosotros?"
"¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?"
Ensaya, pero no memorices como robot. La clave está en transmitir confianza y autenticidad.
Arma tu outfit profesional y cómodo.
La primera impresión cuenta. Investiga el código de vestimenta de la empresa (formal, business casual, etc.) y elige algo acorde. Que sea algo que te haga sentir seguro y cómodo, ¡nada de zapatos que te maten los pies!Ten tus documentos listos.
Lleva varias copias de tu CV, una libreta para tomar notas y, si lo piden, referencias o portafolio de proyectos. También prepara una lista de preguntas para el reclutador (hablaremos de esto más adelante).
El gran día: Cómo manejar los nervios y brillar
Llega temprano, pero no demasiado.
Planifica llegar 10-15 minutos antes de la cita. Esto te da tiempo para relajarte, ubicarte en el lugar y evitar contratiempos.Haz contacto visual y sonríe.
Desde el momento en que entras, saluda con seguridad. La sonrisa es tu arma secreta para proyectar confianza y buena actitud.Sé claro y específico.
Cuando hables de tus logros o experiencias, usa ejemplos concretos. Por ejemplo, en lugar de decir "Soy bueno trabajando en equipo", di algo como: “En un proyecto universitario coordiné a mi equipo para entregar un trabajo antes del plazo, logrando una calificación sobresaliente.”Haz preguntas inteligentes.
Hacia el final de la entrevista, aprovecha para preguntar cosas como:“¿Cuáles serían los retos más importantes de este puesto?”
“¿Cómo describiría la cultura de trabajo en la empresa?”
“¿Qué características busca en el candidato ideal?”
Esto demuestra tu interés y ganas de aprender más sobre el puesto.
La despedida también importa.
Agradece al reclutador por su tiempo y exprésales tu entusiasmo por la oportunidad. Algo como: “Muchas gracias por la entrevista, estoy emocionado por la posibilidad de trabajar con ustedes.”
Después de la entrevista: El cierre perfecto
Envía un correo de agradecimiento.
Unas horas después o al día siguiente, escribe un breve correo agradeciendo la oportunidad y reiterando tu interés en el puesto. Algo simple pero efectivo, que te mantenga en la mente del reclutador.Reflexiona sobre la experiencia.
Si la entrevista no salió como esperabas, no te desanimes. Piensa en lo que puedes mejorar para la próxima y felicítate por haber dado el primer paso.
Un último consejo
Recuerda que los reclutadores no esperan que tengas toda la experiencia del mundo; están buscando alguien con ganas de aprender, buena actitud y disposición para crecer. Sé tú mismo, demuestra entusiasmo y confía en tus habilidades. ¡Esa primera entrevista es solo el inicio de grandes cosas!
¡A romperla!
Hablemos de salud integral, dinero, emociones y lecciones de vida.
© 2024. Todos los derechos reservados. Creada con amor por ACCTRENDINN


¡Sígueme en redes sociales!