EBOOK: DE ESTUDIHAMBRE A ADULTO INDEPENDIENTE ¡YA A LA VENTA!

Qué poner en tu CV si tienes poca experiencia laboral

Crear un CV atractivo con poca experiencia laboral es posible si sabes destacar tus habilidades, educación y proyectos relevantes. Este artículo te enseña cómo estructurar tu currículum para captar la atención de los reclutadores, incluso si estás iniciando tu carrera profesional.

DESARROLLO PROFESIONAL

Karla Gila

12/16/20242 min read

white printer paper on macbook pro
white printer paper on macbook pro

Tener poca experiencia laboral no significa que tu CV no pueda sobresalir. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso:

1. Información de contacto profesional

Asegúrate de incluir tu nombre completo, número de teléfono, correo electrónico profesional (nada de [email protected]) y, si lo tienes, tu perfil de LinkedIn o un portafolio digital. Esto te dará una imagen más seria y accesible.

2. Resumen profesional (o perfil personal)

Incluye 2-3 líneas que resuman quién eres, qué buscas y cuáles son tus principales fortalezas. Por ejemplo:
"Reciente graduado en Comunicación con habilidades en redacción creativa y gestión de redes sociales. Apasionado por conectar con audiencias y aprender nuevas herramientas digitales."

3. Educación como punto fuerte

Si estás recién egresado, tu educación debe ser uno de los pilares de tu CV. Enumera tus títulos o certificaciones más relevantes, incluyendo:

  • Nombre de la institución.

  • Periodo en el que estudiaste.

  • Logros académicos destacados (promedios altos, becas, premios).

4. Experiencia relevante (aunque no sea laboral)

Incluye actividades como:

  • Prácticas profesionales o servicio social.

  • Proyectos escolares destacados (especialmente si trabajaste en equipo o resolviste problemas reales).

  • Trabajo voluntario.

  • Colaboraciones freelance o actividades extracurriculares.

Ejemplo:
Asistente de comunicación (prácticas profesionales)
Universidad Autónoma de X | Ene - Jun 2023

  • Redacté contenidos para el blog institucional, aumentando el tráfico en un 15%.

  • Organicé eventos con una asistencia promedio de 100 personas.

a woman is reading a resume at a table
a woman is reading a resume at a table

5. Habilidades clave

Crea una lista de habilidades técnicas y blandas, como:

  • Técnicas: manejo de software específico (Excel, Canva, Photoshop), programación, edición de video.

  • Blandas: liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas, adaptabilidad.

6. Idiomas

Menciona los idiomas que hablas y tu nivel (Básico, Intermedio, Avanzado). Utiliza estándares como el Marco Común Europeo de Referencia (A1-C2).

7. Cursos y certificaciones

¿Hiciste algún curso en línea o asististe a un taller? Inclúyelo si es relevante. Ejemplo:

  • Certificación en Marketing Digital (Google) – Agosto 2023.

  • Curso de Introducción a Python (Platzi) – Julio 2023.

8. Proyectos personales o hobbies relevantes

Si has liderado proyectos personales, como crear un blog, un canal de YouTube, o un emprendimiento pequeño, menciónalos. Pueden reflejar habilidades clave como la creatividad, la autogestión y el compromiso.

Errores comunes a evitar

  1. Mentir o exagerar: La honestidad es crucial; es mejor mostrarte auténtico.

  2. Incluir datos irrelevantes: Evita hobbies genéricos como "ver películas".

  3. No revisar ortografía: Un error puede costarte oportunidades.

Con esta estructura, tu CV destacará por su contenido, aunque estés comenzando tu trayectoria profesional. Recuerda: los reclutadores valoran el potencial, no solo la experiencia.